![]() |
||
Entre los primeros pobladores encontramos a Félix de la Cruz, Antonio y Plácido Obligado, Nicolás Contreras, Juan Pardiñas, Juan Lacaze.
La primera escuela comenzó a funcionar en 1906 en la casa de la señora Hebbel, con el nombre de “Escuela Ejército de los Andes” y más tarde en casa de la familia Baile, hasta que se construyó su actual edificio el 19 de abril de 1945; su primera maestra fue la Sra. De Vázquez.
En 1935 se instala el Pequeño Cottolengo Argentino, que se fue transformando en el centro de la caridad y ayuda cristiana, así como en un lugar de enseñanza y progreso. En torno a la Parroquia Ntra. Sra. De Luján se desarrolló y continua en nuestros días, una importante tarea evangelizadora y educativa, fruto del trabajo y la incansable lucha del Padre Ré, de la Obra Don Orione.
La firma Furst-Zapiola y Cía. donó los terrenos para la construcción de la Escuela Nº10, la Comisaría, la Sociedad de Fomento, el Correo y la Delegación Municipal. |
|
|
![]() |